La próstata es una glándula pequeña en los hombres, normalmente del tamaño de una nuez. Se encuentra justo debajo de la vejiga rodeando la parte inicial de la uretra (conducto por donde pasa la orina).
La función de la próstata es meramente reproductiva, se encarga de producir un líquido que fomenta la movilidad, protección y nutrición los espermatozoides para llegar al ovulo y fecundar.
A pesar de comenzar siendo un órgano pequeño, de alrededor de unos 20 grs, la próstata continúa creciendo con el paso de los años debido a los efectos de las hormonas masculinas. Por lo que se generan 2 situaciones en que la próstata pueda llegar a causar problemas. La primera es por donde se localiza, debido a que la próstata rodea la uretra, cuando crece poco a poco va presionando la uretra obstruyéndola y por lo tanto, produciendo síntomas urinarios como dificultad al orinar o esfuerzo, sensación de vaciar la vejiga de manera completa, chorro urinario sin fuerza o disminución del calibre, intermitencia, dificultad para retener la orina o urgencia, aumento en la frecuencia urinaria y levantarse a orinar por las noches, entre otros (Tienes alguno de estos síntomas y quieres saber de la severidad o si requieres tratamiento, haz click aquí).La segunda situación se genera cuando durante su crecimiento alguna de las células presenta una mutación y se transforma en una célula maligna, produciendo cáncer de próstata, el cual es el segundo cáncer más común en hombres. Este puede o no causar síntomas, sin embargo, cuando estos aparecen, usualmente se trata de un cáncer avanzado, por lo que hacemos detección temprana mediante el antígeno prostático y tacto rectal.
La respuesta es no… la presencia de síntomas urinarios no es sinónimo de cirugía, la terapia médica es una realidad en la práctica urológica desde los 80s y hoy en día existen varios tratamientos para todo tipo de síntomas, lo mas importante es que tu urólogo este familiarizado con todos los medicamentos para que desde el primer momento alivie tus síntomas y quizá llegar a evitar una cirugía, además de descartar la posibilidad de cáncer de próstata.Ahora… aunque existe el tratamiento médico, hay circunstancias donde la cirugía es obligatoria o es la mejor opción para el tratamiento de tus síntomas como:
Antes de enumerar las cirugías que utilizamos para tratar los síntomas urinarios asociados al crecimiento de la próstata, es importante mencionar que estás solo se utilizan en el contexto de enfermedad prostática benigna, es decir, en una situación donde NO haya cáncer.En la actualidad estas cirugías son de endoscópicas y través de orificios naturales, en este caso la uretra. Rara vez hay que realizar algún tipo de incisión y con los avances tecnológicos de última generación somos capaces de tratar próstatas de cualquier tamaño.Entre las opciones más utilizadas en nuestro país tenemos