¿Por qué tu médico no puede decirte el precio exacto de un procedimiento sin valorarte?

Antes de una cirugía, muchos pacientes quieren saber el precio exacto. Sin embargo, el costo depende de varios factores que solo pueden evaluarse en consulta. Aquí te explico qué influye en el precio y cómo obtener un presupuesto real y seguro.

El problema...

Seguramente alguna vez viste en redes sociales un anuncio sobre un procedimiento médico novedoso que llamó tu atención. Explican sus ventajas, cómo se realiza, e incluso los posibles efectos secundarios… pero hay algo que casi siempre falta: el precio.

Si preguntas por mensaje o WhatsApp, muchas veces la respuesta es: “Depende”, seguida de un número para agendar consulta. Puede parecer frustrante, pero la realidad es que el costo de una cirugía depende de varios factores que solo pueden definirse después de una valoración médica.

A continuación, te explico qué determina el precio de una cirugía, ya sea urológica, de próstata o de cualquier tipo, y por qué es importante acudir a consulta antes de recibir un presupuesto real.

1. Hospital, clínica o consultorio

El lugar donde se realice tu procedimiento es clave para tu seguridad y el costo final.

  • Clínicas ambulatorias: suelen ser más accesibles, pero no siempre cuentan con terapia intensiva ni recursos para manejar emergencias graves.
  • Hospitales de alta especialidad: ofrecen mayor infraestructura, tecnología avanzada y capacidad de respuesta, pero con un costo más alto.
  • Procedimientos en consultorio: algunos pueden realizarse con anestesia local, pero si requieres sedación o tienes baja tolerancia al dolor, es necesario un entorno con monitoreo y ventilación adecuados.

En conclusión: el médico necesita evaluar tu estado de salud, el tamaño y complejidad de la cirugía para recomendar el lugar más seguro y conveniente.

2. Proveedor de insumos o tecnología

En procedimientos modernos como la cirugía láser de próstata (HOLEP), prostatectomía robótica, cirugía laparoscópica u otros tratamientos mínimamente invasivos, se utilizan equipos o insumos especiales que se rentan o compran a proveedores externos.

  • Cada paciente puede requerir material específico según el diagnóstico y la técnica quirúrgica.
  • Los precios varían entre marcas y proveedores.
  • El médico debe valorar tu caso primero para determinar el material exacto y solicitar la cotización a la empresa.

Sin esta información, es imposible dar el costo real de esta parte.

Generated image

3. Honorarios médicos

Corresponden al pago por la experiencia del médico y su equipo.

  • En algunos casos, puedes recibir un estimado de los honorarios, pero no del costo total de la cirugía.
  • El precio puede variar si el plan quirúrgico cambia después de la consulta o si se requieren especialistas adicionales, como un anestesiólogo con experiencia en pacientes cardíacos.
Servicios de Alta Especialidad
Agendar Consulta
Información que te pueden interesar
¿Por qué tu médico no puede decirte el precio exacto de un procedimiento sin valorarte?
Leer más
Cirugía de próstata sin bisturí: ¿Qué es la HOLEP y por qué cada vez más urólogos la recomiendan?
Leer más
¿Qué es la próstata y por que debo preocuparme por ella?
Leer más
Cálculos renales: Cómo evitar que vuelvan y tomar el control de tu salud
Leer más